top of page

NUESTRA EMPRESA

Somos una empresa con más de 20 años de experiencia en el área de climatización, ventilación y calefacción en el sector corporativo, industrial y residencial de la Región Metropolitana que busca expandirse a nuevos clientes que nos presenten los desafíos de servicios que estamos dispuestos a tomar.

Nuestra empresa se caracteriza por la respuesta rápida de emergencias y en la detección de problemas como también la eficiencia en el mantenimiento enfocado en la inversión del cliente a largo plazo de sus equipos.

climatres.png

Mision

Somos una empresa con más de 20 años de experiencia en el área de climatización, ventilación y calefacción en el sector corporativo, industrial y residencial de la Región Metropolitana que busca expandirse a nuevos clientes que nos presenten los desafíos de servicios que estamos dispuestos a tomar.
Nuestra empresa se caracteriza por la respuesta rápida de emergencias y en la detección de problemas como tambien la eficiencia en el mantenimiento enfocado en la inversión del cliente a largo plazo de sus equipos.

Nuestro sello

equipo Administrativo

Conformado por Técnicos e Ingenieros del área de Climatización-Refrigeración y administrativos con experiencia en servicio industrial y corporativo en la Región Metropolitana.

  • ¿El aire acondicionado puede causar resfriados o enfermedades?
    No directamente, pero el aire seco o cambios bruscos de temperatura pueden irritar las vías respiratorias.
  • ¿Es malo para la salud usar aire acondicionado todo el día?
    No, si está bien mantenido y no lo usas a temperaturas extremas.
  • ¿Cómo afecta el aire acondicionado a personas con alergias o asma?
    Si los filtros están limpios, puede ayudar eliminando polvo y alérgenos.
  • ¿Es mejor ventilar la habitación antes de usar el aire acondicionado?
    Sí, para renovar el aire y evitar acumulación de contaminantes.
  • ¿Qué hacer si el aire acondicionado causa sequedad en la garganta?
    Hidrátate, usa un humidificador o ajusta la temperatura para evitar que enfríe demasiado.
  • ¿El aire acondicionado puede eliminar los malos olores del ambiente?
    No, pero los filtros limpios pueden evitar que los olores se intensifiquen.
  • ¿Qué es mejor: usar ventilador o aire acondicionado?
    El ventilador consume menos energía y solo mueve o recircula la temperatura del ambiente, no enfriándola, pero el aire acondicionado enfría y calefacciona dando un mayor confort.
  • ¿El aire acondicionado consume más energía si lo apago y enciendo constantemente?
    Sí, es mejor mantenerlo encendido a una temperatura estable que apagarlo y encenderlo frecuentemente.
  • ¿Qué tipo de aire acondicionado necesito para mi hogar?
    Depende del tamaño de la habitación y tus necesidades: los Split son ideales para espacios fijos, los portátiles para movilidad y los centrales para toda la casa. Escríbenos al WhatsApp para darte una asesoría personalizada.
  • ¿Cuál es la diferencia entre un aire acondicionado split y uno portátil?
    El split es fijo y más eficiente; el portátil es más fácil de instalar, pero menos potente.
  • ¿Qué capacidad (BTU) debe tener el aire acondicionado para mi espacio?
    Calcula 600-800 BTU por metro cuadrado. Por ejemplo, una habitación de 20 m² necesita entre 12,000 y 16,000 BTU. Pero todo dependerá de otros factores como proyección de luz solar, ventanales, volumen interior, cantidad de personas y equipos electricos de ser necesario.
  • ¿Qué marca de aire acondicionado es la mejor?
    Depende de tu presupuesto, pero marcas como Midea, Carrier, Clark, Daikin, Khone, LG y Samsung suelen ser muy confiables.
  • ¿Es mejor un aire acondicionado inverter o uno convencional?
    El inverter es más eficiente y ahorra energía, aunque es más caro inicialmente y en los repuestos, el convencional es más barato en compra inicial y en los repuestos, pero consumo más energía. Ambos tienen buen funcionamiento.
  • ¿Cuánto consume de electricidad un aire acondicionado?
    Depende de su potencia y uso. Un equipo de 12,000 BTU consume entre 1.2 y 1.5 kWh por hora.
  • ¿Puedo instalar un aire acondicionado yo mismo o necesito un técnico?
    Es mejor contratar a un técnico para garantizar una instalación segura y eficiente.
  • ¿Cuánto cuesta instalar un aire acondicionado?
    El costo varía según el tipo de instalación y los materiales que se utilizarán, puede partir desde una base de $110.000 mil pesos.
  • ¿Qué debo considerar al elegir un aire acondicionado para una habitación pequeña?
    Considerar los m2 y la altura existente en la habitación, la exposición al sol, el material de aislación en las paredes, personas al interior de la habitación. En base a eso se puede determinar el equipo más eficiente para la habitación.
  • ¿Los aires acondicionados modernos son más eficientes energéticamente?
    Sí, especialmente los modelos inverter y los que tienen certificación de eficiencia energética.
  • ¿A qué temperatura debo ajustar el aire acondicionado para que sea eficiente?
    Entre 23-25 °C es ideal para ahorrar energía y mantener confort.
  • ¿Es malo dormir con el aire acondicionado encendido toda la noche?
    No, si está bien mantenido y usas una temperatura moderada (24-25 °C).Existen equipos con esta modalidad de sueño.
  • ¿Qué significa la función “Eco” o “Modo Ahorro de Energía”?
    Reduce el consumo eléctrico al ajustar automáticamente la potencia según la temperatura ambiente.
  • ¿Cómo puedo reducir el consumo de energía de mi aire acondicionado?
    Mantén los filtros limpios, usa el modo eco, sella ventanas y ajusta la temperatura a 23-25 °C.
  • ¿Por qué mi aire acondicionado no enfría lo suficiente?
    Puede ser por filtros sucios, falta de gas refrigerante o un equipo subdimensionado para el espacio.
  • ¿Es normal que el aire acondicionado gotee agua?
    Sí, si es agua condensada y sale por el desagüe. Si gotea dentro, puede haber un problema.
  • ¿Qué hacer si el aire acondicionado hace ruidos extraños?
    Apágalo y llama a un técnico; puede ser un ventilador desbalanceado o piezas sueltas. O quizas solo sea el funcionamiento de la bomba de condensado que esta al interior de la unidad evaporadora o interior.
  • . ¿Cuánto tiempo puede estar funcionando un aire acondicionado sin apagarse?
    Puede funcionar todo el día, pero es recomendable apagarlo cuando no lo uses para ahorrar energía.
  • ¿Cómo afecta el aire acondicionado a la calidad del aire interior?
    Si los filtros están limpios, mejora la calidad del aire; si no, puede acumular polvo y bacterias.
  • ¿Se puede usar el aire acondicionado como calefacción en invierno?
    Sí, si tiene función de bomba de calor.
  • ¿Cada cuánto tiempo debo limpiar los filtros del aire acondicionado?
    Cada 1-3 meses, dependiendo del uso y si hay polvo en el ambiente.
  • ¿Qué pasa si no le hago mantenimiento al aire acondicionado?
    Pierde eficiencia, consume más energía y puede dañarse.
  • ¿Cómo sé si mi aire acondicionado necesita recarga de gas?
    Si no enfría bien o tarda mucho en llegar a la temperatura deseada. Todo debe ser analizado mediante un técnico.
  • ¿Qué incluye el mantenimiento de un aire acondicionado?
    Limpieza de filtros, revisión del gas refrigerante, limpieza de serpentines, revisión de funcionamiento de bomba de condensado y chequeo general del sistema como revisión de inyección de temperatura, nivel de ruido y chequeo eléctrico.
  • ¿Por qué mi aire acondicionado huele mal al encenderlo?
    Puede haber moho o bacterias en los filtros o serpentines. Límpialos o llama a un técnico. Escríbenos al WhatsApp para agendar un mantenimiento.
  • ¿Qué hacer si el aire acondicionado se apaga solo?
    Revisa el temporizador o el termostato. Si persiste, consulta a un técnico.
  • ¿Cómo evitar que el aire acondicionado acumule moho o bacterias?
    Limpia los filtros regularmente y asegúrate de que drene correctamente el agua.
  • ¿Cuánto cuesta el mantenimiento de un aire acondicionado?
    Depende de la capacidad del equipo, pero puedes encontrar valores promocionales de mantenimiento desde los $35.000 mil pesos.
  • ¿Qué debo hacer si el aire acondicionado no enciende?
    Revisa el suministro eléctrico, el control remoto y los fusibles. Si no funciona, llama a un técnico.
  • ¿Cuándo es necesario reemplazar un aire acondicionado viejo?
    Cuando tiene más de 10-15 años, consume mucha energía o las reparaciones son muy costosas.

Preguntas frecuentes.

bottom of page